Áreas y competencias del marco gallego de competencias digitales


"Ser competente digitalmente va más allá de ser hábil en el uso de aparatos o dispositivos electrónicos."

Iphone
Es una competencia clave transversal que permite adquirir otras competencias clave, como el lenguaje, las matemáticas, aprender a aprender, la creatividad...

Para definir y evaluar el uso de la tecnología digital, el marco gallego establece cinco grandes áreas de dominio, que se desglosan en 21 competencias:

Información y datos

Navegar, buscar, filtrar, evaluar y gestionar los datos, la información o el contenido digital.


  • Navegar, buscar, localizar y filtrar información, datos y contenidos digitales.
  • Evaluar y verificar la información, los datos y el contenido digital.
  • Manejar la información, los datos y los contenidos digitales.

Comunicación y colaboración

Interactuar, compartir, participar y colaborar a través de las tecnologías digitales. Conocer las reglas de comportamiento en la red y gestionar la identidad digital.


  • Interactuar a través de tecnologías digitales.
  • Compartir a través de tecnologías digitales.
  • Participar en la sociedad a través de las tecnologías digitales.
  • Colaborar por medio de las tecnologías digitales.
  • Comportarse en la red: Netiqueta.
  • Gestionar la identidad digital.

Creación de contenido digital

Hacer, rehacer o componer contenidos digitales. Entender cómo se aplican los derechos de autor y las licencias de uso. Incluye la programación como manera de expresarnos en un entorno digital.


  • Crear contenido digital.
  • Rehacer y componer contenidos digitales.
  • Atender a los derechos de autor y licencias.
  • Programar.

Seguridad y privacidad

Proteger los dispositivos y los datos personales, resguardar lo privado y preservar la salud, el bienestar y el medio ambiente.


  • Proteger los dispositivos.
  • Proteger los datos personales y la privacidad.
  • Proteger la salud y el bienestar.
  • Proteger el medio ambiente.

Entorno digital y solución de los problemas

Conocer el entorno, configurar los dispositivos tecnológicos y resolver problemas técnicos, identificar las necesidades de respuesta tecnológica, usar las tecnologías de forma innovadora y creativa e identificar carencias en los conocimientos digitales.


  • Comprender el entorno digital y resolver problemas técnicos.
  • Identificar necesidades y respuestas tecnológicas.
  • Usar las tecnologías de manera creativa.
  • Identificar carencias en los conocimientos digitales propios.